Cada uno de nosotros es único, especial y diferente, reflejamos una pequeña parte de lo que somos. ¿Pero que queremos reflejar a los demás?¿Quién queremos ser a vista de nuestros compañeros, nuestros clientes,…? Quizá sea el momento de reflexionar, de profundizar en lo que queremos realmente y crear nuestra propia marca personal…
En CLICKA2, somos expertos en crear tu marca personal, te ayudamos en elegir el nombre, slogan, identidad corporativa de tu marca, logotipo, todo lo necesario para crear un entorno que te defina y que defina a tu marca de productos o servicios.
Si quieres saber como crear tu marca personal, primero piensa en identificar tu propósito o misión. ¿Quien soy? ¿Cómo te gustaría que me conocieran los demás?¿Por qué hago lo que hago?¿Cuál es tu pasión y tu objetivo en la vida? Quizá parezcan preguntan muy sencillas, pero cuando nos sentamos con nosotros, con nuestras pasiones y con nuestras ilusiones, la cosa se complica un poquito más. Pero empecemos por el principio….
Qué es una marca personal
La marca personal es básicamente la impresión que dejas en las personas, como si fueras un producto o una empresa. Es lo que la gente piensa de ti cuando te ven, escuchan hablar de ti o interactúan contigo. Es como tu reputación personal: lo que te hace destacar y ser recordado. Puede incluir cosas como tu estilo, tu forma de comunicarte, tus habilidades y tu personalidad. En resumen, es lo que te hace único y cómo te vendes a ti mismo en la vida cotidiana.
Nuestra marca personal se origina en el mismo momento de nuestro nacimiento. Es importante ser conscientes de que nuestro rastro comienza a dejárse huella desde ese primer instante. En esencia, esta marca engloba todo lo que ha contribuido a forjar nuestra identidad y la forma en que somos percibidos en el entorno en el que nos desenvolvemos. Es una representación de nuestra trayectoria vital.

Sin embargo, ¿cuáles son los logros que podemos alcanzar gracias a esta construcción de nuestra marca personal? A través del desarrollo de una marca personal sólidamente definida, tenemos la capacidad de gestionar y proyectar la imagen que más beneficie nuestros intereses, lo que nos permite destacar en nuestro campo de acción.
La marca personal se convierte en un factor determinante para ser competitivos y comprender la importancia de marcar la diferencia a través de nuestros valores y virtudes. Esto nos permite crear una impresión duradera y ser recordados.
En este contexto, la exposición en las redes sociales juega un papel crucial. Como suele decirse, “si no estás en las redes, no existes”. Aunque siempre hemos estado expuestos de alguna manera, nunca antes habíamos experimentado una exposición tan directa y constante como en la actualidad.
Elementos clave de tu marca personal
Estos, en mi opinión, constituyen los tres pilares fundamentales para saber cómo crear tu marca personal:
- Comunicación: Aparte de las palabras que elegimos, nuestra imagen, videos y otro contenido que compartimos en las redes sociales también comunican aspectos como nuestra apariencia física, estilo de vestimenta, el diseño de nuestra página web o incluso la elección de nuestras fotos de perfil, entre otros.
- Acción: No todo se reduce a lo que decimos; el factor “acción” cobra una relevancia crucial. Nuestros actos nos definen de manera aún más contundente que nuestras palabras. Es esencial que lo que expresamos verbalmente esté respaldado por nuestras acciones. ¿Se imaginan a un líder político instando a quedarse en casa durante un estado de emergencia mientras él mismo sale a pasear por la calle sin motivo aparente? Lo que perdura en la percepción pública es, sin lugar a dudas, la acción que respalda nuestras palabras.
- Actitud: Nuestra actitud es el factor que moldea lo que decimos y hacemos. Cómo expresamos nuestras ideas y cómo llevamos a cabo nuestras acciones es un componente determinante de nuestra marca personal. La forma en que nos comunicamos y nuestras actitudes al hacerlo desempeñan un papel crucial en la construcción de nuestra marca personal.

7 pasos para construir tu marca personal
1. Descubre quién eres realmente
Antes de construir una marca personal, tienes que conocerte a ti mismo. Reflexiona sobre tus valores, pasiones, fortalezas y lo que te hace único. Sé auténtico y sincero contigo mismo, el triunfo está garantizado.
2. DeFINE CUALES SON TUS OBJETIVOS
¿Qué quieres lograr con tu marca personal? ¿Quieres ser reconocido como un experto en tu campo o simplemente quieres compartir tu pasión? Tener un objetivo claro te ayudará a enfocar tus esfuerzos.
Este paso puede ser fácil de pasar por alto al iniciar la creación de nuestra marca personal. Los objetivos pueden variar en naturaleza, pero deben proporcionar respuestas a preguntas fundamentales, como qué metas personales deseamos alcanzar, hacia dónde dirigimos nuestros esfuerzos, si buscamos incrementar ventas, encontrar empleo o cultivar una comunidad en las redes sociales, entre otras posibilidades.
Es fundamental aprender a establecer prioridades y definir objetivos que sean esenciales o urgentes, siempre siguiendo el enfoque SMART (es decir, específicos, medibles, alcanzables, realistas y cuantificables).
3. DETERMINA TU TARGET, TU PÚBLICO OBJETIVO
Definir a quién quieres dirigirte, quién crees que puede interesarle tu negocio o servicios, te ayudará de forma considerable a generar tu contenido y alcanzar tus objetivos marcados.
Define tu buyer persona y descubrirás detalles, que por más insignificantes que parezcan, en ocasiones son la pieza clave o la perspicacia perfecta desde la cual diseñar estrategias de marketing efectivas.
4. CREA UNA IMAGEN AUTÉNTICA
La imagen que proyectas debe reflejar quién eres. Esto incluye tu estilo, tu forma de vestir, tu lenguaje y cómo te comportas en público. Sé coherente con lo que eres describiendo realmente quién eres. Sé positivo y motiva a tu público, es fundamental que generes confianza. Este es un factor clave para fidelizar tu marca.
Todo lo que hemos estado aprendiendo anteriormente, ahora toca plasmarlo de forma creativa. Una imagen corporativa que te defina, que hable de ti y tus objetivos. Los colores, el logotipo, tu web, tus redes sociales,…
El grupo tiene que ser un todo. En CLICKA2 te ayudamos a conseguir una imágen corporativa adecuada para tu marca personal.
5. Usa las redes sociales de forma estratégica
Las redes sociales son una herramienta poderosa para construir tu marca personal. Utilízalas para compartir contenido relevante, interactuar con tu audiencia y mostrar tu personalidad. Planifica las acciones que vas a realizar, con coherencia y constancia.
6. Valora los resultados de tus acciones
Después de un duro trabajo, necesitamos que nuestras acciones han tenido la repercusión necesaria para alcanzar nuestros objetivos. Las métricas nos ayudan a evaluar el impacto de nuestra estrategia. Lo más importante que tenemos que valorar en cuanto a las medidas son.
- Alcance: Se trata de rastrear el número de seguidores presentes en cada uno de los espacios en los que mantenemos presencia.
- Compromiso o engagement: Este indicador nos permite evaluar nuestra capacidad para fidelizar a la audiencia y forjar relaciones sólidas y duraderas con ella.
- Visitas: Esta métrica engloba el número de visitantes, las páginas que recorren las personas y el tiempo que dedican en cada página.

7. Sé constante y paciente
Construir una marca personal toma tiempo. Sé constante en tu esfuerzo y no esperes resultados inmediatos. La perseverancia es clave para el éxito a largo plazo.
Recuerda que tu marca personal es única, así que no trates de ser alguien que no eres. Ya sabes cómo crear tu marca personal, ahora toca ….¡Sé auténtico y disfruta el proceso de construir una marca que te represente!
Tu marca personal siempre auténtica
Sé auténtico, sé tú mismo. Crear una imagen falsa de tí sólo terminará por agotarte mentalmente, descubrir y desarrollar tu potencial único. Aquello que te distingue.
Este proceso te puede servir para entender tus limitaciones. Debes potenciar aquello que te hace especial y trabajar en mejorar los aspectos que no concuerdan con tu auténtica identidad.
En muchas ocasiones, el deseo de proyectar una imagen mejorada de nosotros mismos en las redes sociales puede tener consecuencias negativas.
Diseña tu identidad corporativa
En CLICKA2, somos profesionales y muy creativos, nos apasionan los retos y nos sentimos muy orgullosos de cada logotipo o imagen corporativa creada, ya que son pequeños sueños hechos realidad y que además perduran en el tiempo.

Para diseñar tu imágen corporativa, lo primero que necesitamos es conocerte, conocer tus sueños, objetivos, tu estilo. Tras nuestra reunión nos ponemos a trabajar en tu logotipo,… una cosa lleva a la otra y definimos los colores tipografías, incluso el tipo de imágenes que necesitas en un futuro.
Tras varias propuestas y reuniones te entregamos TU MARCA, tu comienzo del camino a un futuro prometedor.
“Para ser irremplazable, uno debe buscar siempre ser diferente”
Coco Chanel